programacionvisual
Programación
“Primero resuelve el problema. Entonces, escribe el código.” — John Johnson
miércoles, 12 de agosto de 2020
Mejores promedios Enero - Junio 2020
GUTIERREZ RAMIREZ JOSE LUIS
HARO HARO JOSE ANGEL
LOERA LANDEROS DIEGO IVAN
MACIAS ESQUIVEL JOSE
SALAS ORTIZ LUIS FERNANDO
SERAFIN CARDONA HECTOR ANTONIO
jueves, 26 de marzo de 2020
26 de marzo 2020
Las funciones en Python se utilizan para ejecutar un bloque de
código en más de un lugar en un programa. Las funciones también pueden ser conocidas
como métodos o procedimientos. El lenguaje
de programación Python ya
viene con muchas funciones incorporadas, un ejemplo de ello es la función print() que ya hemos utilizado, pero también
nos da la posibilidad de crear nuestras propias funciones.
Como definir y llamar a una función en Python
Como definir y llamar a una función en Python
Las funciones
en python se definen con
la declaración "def",
seguido del nombre de la función y los paréntesis ().
Ejemplo:
Vamos a definir una función mediante el comando "def saludo()" y la salida de la función será"Estamos aprendiendo funciones en Python". Luego llamaremos la función para que se ejecute.
Ejemplo:
Vamos a definir una función mediante el comando "def saludo()" y la salida de la función será"Estamos aprendiendo funciones en Python". Luego llamaremos la función para que se ejecute.
1
2
3
4
|
def saludo(): print "<i>Estamos
aprendiendo funciones en Python</i>" saludo() |
Donde:
def saludo(): - es como se define la función
·
print "Estamos aprendiendo funciones
en Python" -
es el contenido
·
saludo() -
es como se llama a la función
·
Estamos aprendiendo funciones en Python -
será la salida en pantalla
·
Hay un conjunto de reglas en Python para definir
una función:
·
Todos los argumentos o parámetros de
entrada deben definirse dentro de los paréntesis de la función.
·
La primera sentencia de una función puede
ser una cadena de documentación (opcional). Esta sirve de ayuda para entender
el comportamiento de la función.
·
El código dentro de una función se inicia
luego de los : (dos puntos) y debe tener una sangría de espacio.
func1.py
def saludo():
print("hola a todos")
print("Dentro de la funcion")
print("fuera de la funcion")
saludo()
func2.py
def cuadrado(x):
print(x*x)
def cuadrado2(x):
y=x*x
return y
#print(cuadrado(4)) no hay un regreso para que lo
# atrape el print
cuadrado(4)
print(cuadrado2(8))
func1.py
def saludo():
print("hola a todos")
print("Dentro de la funcion")
print("fuera de la funcion")
saludo()
func2.py
def cuadrado(x):
print(x*x)
def cuadrado2(x):
y=x*x
return y
#print(cuadrado(4)) no hay un regreso para que lo
# atrape el print
cuadrado(4)
print(cuadrado2(8))
func3.py
def multiplica(x=2,y=2):
print(x*y)
multiplica(4)
multiplica(4,3)
multiplica()
func4.py
def multi():
op1=int(input("Dame el numero a multiplicar"))
for i in range(1,11):
print(i,'*',op1,'=',i*op1)
def multi2(op):
for i in range(1,11):
print(i,'*',op,'=',i*op)
def fmul(*args):
print(args)
print(type(args))
multi()
multi2(int(input("Dame numero")))
fmul("1","2","3")
fmul("hola");
martes, 24 de marzo de 2020
24 de Marzo
Archivos de la pagina 101 a la 104
Propiedades
del objeto file
Se pueden acceder a las siguientes
propiedades del objeto file:
closed: retorna True si el archivo se ha cerrado. De
lo contrario, False.
mode: retorna el modo de apertura.
name: retorna el nombre del archivo
encoding: retorna la codificación de
caracteres de un archivo de texto
>>> archivo = open("prueba.txt",
"r+")
>>> contenido =
archivo.read()
>>> nombre =
archivo.name
>>> modo = archivo.mode
>>> encoding = archivo.encoding
>>> archivo.close()
>>> if
archivo.closed:
... print ("El
archivo se ha cerrado correctamente" )
... else:
... print ("El
archivo permanece abierto" )
...
El archivo se ha cerrado correctamente
>>> nombre
'prueba.txt'
>>> modo
'r+'
>>> encoding
None
Cerrando archivos de forma
automática
Desde la versión 2.5, Python incorpora una manera elegante de
trabajar con archivos de forma tal, que se cierren de forma automática sin
necesidad de invocar al método
close()
. Se trata de un bloque with
:
with open("prueba.txt", "r") as archivo:
contenido =
archivo.read()
print (archivo.closed)
jueves, 19 de marzo de 2020
19 marzo 2020
pagina 102
hay 6 archivos
favor de tecelarlos
p=open("ej1.txt","w+")
cad=input("Dame una cadena : ")
p.write(cad)
p.close()
with open("ej1.txt","r+") as f:#r+ reescribe
contenido=f.read() #lee el archivo completo
for i in contenido:
if (i==' '):
print('soy espacio')
pos=f.tell()
print(pos)
else:
print(':(')
f.close()#cierra el archivo
hay 6 archivos
favor de tecelarlos
p=open("ej1.txt","w+")
cad=input("Dame una cadena : ")
p.write(cad)
p.close()
with open("ej1.txt","r+") as f:#r+ reescribe
contenido=f.read() #lee el archivo completo
for i in contenido:
if (i==' '):
print('soy espacio')
pos=f.tell()
print(pos)
else:
print(':(')
f.close()#cierra el archivo
viernes, 6 de marzo de 2020
Cálculo simbólico con Sympy
http://research.iac.es/sieinvens/python-course/source/sympy.html
https://www.youtube.com/watch?v=yYuIM9R4f10
https://www.youtube.com/watch?v=5JFk5Kufimc
Libro de Sympy
https://riptutorial.com/Download/sympy.pdf
Funciones lambda , requieren este conocimiento
https://recursospython.com/guias-y-manuales/funciones-lambda/
pagina 16
libro del autor para ciclos for
http://docs.python.org.ar/tutorial/pdfs/TutorialPython3.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=yYuIM9R4f10
https://www.youtube.com/watch?v=5JFk5Kufimc
Libro de Sympy
https://riptutorial.com/Download/sympy.pdf
Funciones lambda , requieren este conocimiento
https://recursospython.com/guias-y-manuales/funciones-lambda/
pagina 16
libro del autor para ciclos for
http://docs.python.org.ar/tutorial/pdfs/TutorialPython3.pdf
jueves, 23 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)