Las funciones en Python se utilizan para ejecutar un bloque de
código en más de un lugar en un programa. Las funciones también pueden ser conocidas
como métodos o procedimientos. El lenguaje
de programación Python ya
viene con muchas funciones incorporadas, un ejemplo de ello es la función print() que ya hemos utilizado, pero también
nos da la posibilidad de crear nuestras propias funciones.
Como definir y llamar a una función en Python
Como definir y llamar a una función en Python
Las funciones
en python se definen con
la declaración "def",
seguido del nombre de la función y los paréntesis ().
Ejemplo:
Vamos a definir una función mediante el comando "def saludo()" y la salida de la función será"Estamos aprendiendo funciones en Python". Luego llamaremos la función para que se ejecute.
Ejemplo:
Vamos a definir una función mediante el comando "def saludo()" y la salida de la función será"Estamos aprendiendo funciones en Python". Luego llamaremos la función para que se ejecute.
1
2
3
4
|
def saludo(): print "<i>Estamos
aprendiendo funciones en Python</i>" saludo() |
Donde:
def saludo(): - es como se define la función
·
print "Estamos aprendiendo funciones
en Python" -
es el contenido
·
saludo() -
es como se llama a la función
·
Estamos aprendiendo funciones en Python -
será la salida en pantalla
·
Hay un conjunto de reglas en Python para definir
una función:
·
Todos los argumentos o parámetros de
entrada deben definirse dentro de los paréntesis de la función.
·
La primera sentencia de una función puede
ser una cadena de documentación (opcional). Esta sirve de ayuda para entender
el comportamiento de la función.
·
El código dentro de una función se inicia
luego de los : (dos puntos) y debe tener una sangría de espacio.
func1.py
def saludo():
print("hola a todos")
print("Dentro de la funcion")
print("fuera de la funcion")
saludo()
func2.py
def cuadrado(x):
print(x*x)
def cuadrado2(x):
y=x*x
return y
#print(cuadrado(4)) no hay un regreso para que lo
# atrape el print
cuadrado(4)
print(cuadrado2(8))
func1.py
def saludo():
print("hola a todos")
print("Dentro de la funcion")
print("fuera de la funcion")
saludo()
func2.py
def cuadrado(x):
print(x*x)
def cuadrado2(x):
y=x*x
return y
#print(cuadrado(4)) no hay un regreso para que lo
# atrape el print
cuadrado(4)
print(cuadrado2(8))
func3.py
def multiplica(x=2,y=2):
print(x*y)
multiplica(4)
multiplica(4,3)
multiplica()
func4.py
def multi():
op1=int(input("Dame el numero a multiplicar"))
for i in range(1,11):
print(i,'*',op1,'=',i*op1)
def multi2(op):
for i in range(1,11):
print(i,'*',op,'=',i*op)
def fmul(*args):
print(args)
print(type(args))
multi()
multi2(int(input("Dame numero")))
fmul("1","2","3")
fmul("hola");