De 7 a 8
https://docs.google.com/forms/d/121fqtI4fFJJV45KTGu8Cp2R0yU3JG7TsqkEU7wMwxuU/edit
de 12 a 13
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBIXoSqhS_iKyc6I818g9tA-8cjm57erJNQ5KsBJx5-v4MCw/viewform?vc=0&c=0&w=1
Programación
“Primero resuelve el problema. Entonces, escribe el código.” — John Johnson
lunes, 17 de diciembre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
Lo de NumPY
import numpy as np
a = np.array([1, 2, 3]) # Create a rank 1 array
print(type(a)) # Prints "<class 'numpy.ndarray'>"
print(a.shape) # Prints "(3,)"
print(a[0], a[1], a[2]) # Prints "1 2 3"
a[0] = 5 # Change an element of the array
print(a) # Prints "[5, 2, 3]"
b = np.array([[1,2,3],[4,5,6]]) # Create a rank 2 array
print("forma")
print(b.shape) # Prints "(2, 3)"
print(b[0, 0], b[0, 1], b[1, 0]) # Prints "1 2 4"
print("Matriz")
a1 = np.array([[1,2,3,4], [5,6,7,8], [9,10,11,12]])
print(a1)
# Two ways of accessing the data in the middle row of the array.
# Mixing integer indexing with slices yields an array of lower rank,
# while using only slices yields an array of the same rank as the
# original array:
row_r1 = a1[0, :] # Rank 1 view of the second row of a
row_r2 = a1[1:2, :] # Rank 2 view of the second row of a
print("renglon 0")
print(row_r1, row_r1.shape) # Prints "[5 6 7 8] (4,)"
print("renglon 1")
print(row_r2, row_r2.shape) # Prints "[[5 6 7 8]] (1, 4)"
# We can make the same distinction when accessing columns of an array:
col_r1 = a1[:, 0]
col_r2 = a1[:, 1:2]
print("columna 0")
print(col_r1, col_r1.shape) # Prints "[ 2 6 10] (3,)"
print("columna 1")
print(col_r2, col_r2.shape) # Prints "[[ 2]
# [ 6]
# [10]] (3, 1)"
a = np.array([1, 2, 3]) # Create a rank 1 array
print(type(a)) # Prints "<class 'numpy.ndarray'>"
print(a.shape) # Prints "(3,)"
print(a[0], a[1], a[2]) # Prints "1 2 3"
a[0] = 5 # Change an element of the array
print(a) # Prints "[5, 2, 3]"
b = np.array([[1,2,3],[4,5,6]]) # Create a rank 2 array
print("forma")
print(b.shape) # Prints "(2, 3)"
print(b[0, 0], b[0, 1], b[1, 0]) # Prints "1 2 4"
print("Matriz")
a1 = np.array([[1,2,3,4], [5,6,7,8], [9,10,11,12]])
print(a1)
# Two ways of accessing the data in the middle row of the array.
# Mixing integer indexing with slices yields an array of lower rank,
# while using only slices yields an array of the same rank as the
# original array:
row_r1 = a1[0, :] # Rank 1 view of the second row of a
row_r2 = a1[1:2, :] # Rank 2 view of the second row of a
print("renglon 0")
print(row_r1, row_r1.shape) # Prints "[5 6 7 8] (4,)"
print("renglon 1")
print(row_r2, row_r2.shape) # Prints "[[5 6 7 8]] (1, 4)"
# We can make the same distinction when accessing columns of an array:
col_r1 = a1[:, 0]
col_r2 = a1[:, 1:2]
print("columna 0")
print(col_r1, col_r1.shape) # Prints "[ 2 6 10] (3,)"
print("columna 1")
print(col_r2, col_r2.shape) # Prints "[[ 2]
# [ 6]
# [10]] (3, 1)"
Instrumentación 5
import numpy as np
m=int(input("Dame numero de muestra, filas") )
l=int(input("Dame numero de lectura, lecturas") )
li=[]
a=[]
lisp=[]
c=1
lit=[]
s=0
for i in range(m):
for j in range(l):
li.append(int(input("Muestra %d, lectura %d" % (i,j))))#esta
lit= [li[l*i : l*(i+1)] for i in range(m)]
a = np.array(lit)
print(a)
print("Maximo ",np.max(a))
print ("Minimo ",np.min(a))
print("cada item de la lista")
for i in range(m):
s=0
for j in range(l):
print("Listas ")
print(lit[i][j])
s=s+lit[i][j]
lit[i].append(s/l)
print()
print(lit)
m=int(input("Dame numero de muestra, filas") )
l=int(input("Dame numero de lectura, lecturas") )
li=[]
a=[]
lisp=[]
c=1
lit=[]
s=0
for i in range(m):
for j in range(l):
li.append(int(input("Muestra %d, lectura %d" % (i,j))))#esta
lit= [li[l*i : l*(i+1)] for i in range(m)]
a = np.array(lit)
print(a)
print("Maximo ",np.max(a))
print ("Minimo ",np.min(a))
print("cada item de la lista")
for i in range(m):
s=0
for j in range(l):
print("Listas ")
print(lit[i][j])
s=s+lit[i][j]
lit[i].append(s/l)
print()
print(lit)
martes, 16 de octubre de 2018
Tarea para archivos , listas y graficas
https://www.gestiondeoperaciones.net/control-estadistico-de-procesos/ejemplo-de-grafica-de-promedios-y-grafica-de-rangos-en-el-control-estadistico-de-procesos/
martes, 24 de julio de 2018
Evaluación Diagnostico Agosto - Diciembre 2018
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeI2XVIKLzDyRmxIipKDlLkwm09pb4LrGrxMZWOFVysUeVYg/viewform
Al finalizar de click en SUBMIT
Al finalizar de click en SUBMIT
lunes, 23 de julio de 2018
Mejores promedios Enero-Junio 2018
7-8
DAVILA MARTINEZ ALFONSO
LOPEZ ALONSO MARIA SUSANA
MARTINEZ RAYGOZA ABRAHAM
11-12
martes, 15 de mayo de 2018
miércoles, 25 de abril de 2018
Pines de la RaspBerry pi Model B
Each GPIO pin has two numbersÑ purpose and physycal location. To find the correct pin in the GPIO header. you should learn to convert between the two numbering system.
GPIO 27 ----> 13
GND ----> 6
GPIO 27 ----> 13
GND ----> 6
jueves, 12 de abril de 2018
Por si requieren recordar conversiones
cad_a='6,128,45'
ent_b=int(cad_a.replace(',',''))
print("el valor entero es",ent_b)
#Sumar asi solo concatena
c="hola"
n=123
print(c+str(n))
#conversiones de datos, para que lo recuerden
print(int("18"))
print(int(25.423))
print(int(6.9999))
#print(int("Abril"))
#Traceback (most recent call last):
# File "", line 1, in
#ValueError: invalid literal for int() with base 10: 'Abril'
ent_b=int(cad_a.replace(',',''))
print("el valor entero es",ent_b)
#Sumar asi solo concatena
c="hola"
n=123
print(c+str(n))
#conversiones de datos, para que lo recuerden
print(int("18"))
print(int(25.423))
print(int(6.9999))
#print(int("Abril"))
#Traceback (most recent call last):
# File "", line 1, in
#ValueError: invalid literal for int() with base 10: 'Abril'
Conversiones
import json
# De cadena a lista.
variable = "[12, 45, 18]"
lista = json.loads(variable)
print ("lista cadena 1",lista, type(lista))
# De lista a cadena.
cadena = json.dumps(lista)
print ("cadena string ",cadena, type(cadena))
#lista = "[1, 2, 3, 4, 5]" SI la tiene asi no se puede
lista_cad = ['1', '2', '3', '4', '5'] #debe ser asi .
print("cadena",lista_cad)
lista_entera=[int(x) for x in lista_cad]
print("entera",lista_entera)
# De cadena a lista.
variable = "[12, 45, 18]"
lista = json.loads(variable)
print ("lista cadena 1",lista, type(lista))
# De lista a cadena.
cadena = json.dumps(lista)
print ("cadena string ",cadena, type(cadena))
#lista = "[1, 2, 3, 4, 5]" SI la tiene asi no se puede
lista_cad = ['1', '2', '3', '4', '5'] #debe ser asi .
print("cadena",lista_cad)
lista_entera=[int(x) for x in lista_cad]
print("entera",lista_entera)
martes, 10 de abril de 2018
algo mas de ayuda
import os
os.chdir("C:/Users/ariad/Documents/E-J18/ARI/Enero2018/Progpython") #Se estable el directorio donde esta el archivo
f = open("instrum.dat",'r') #abrir el archivo con permisos de lectura
cambia = f.read() #guardar su contenido en una variable
cambia = cambia.replace("lunes","Lunes") #sustituir la cadena por la cadena que
#especificar, en este caso sustitur la palabra lunes por Lunes
#donde quiera que encuentre lunes pondra Lunes
f.close() #cerrar el archivo
otro = open("instrum.dat",'w') #abrir el archivo con permisos de escritura
otro.write(cambia) #escribir la cadena y actualizar
otro.close() #cerrar archivo
os.system ("cls")
#borrar archivos y directorios "CUIDADO CON LA LINEA COMENTADA"
import os
os.remove('datos1.txt')
os.remove('datos2.txt')
#os.removedirs('carpeta')
os.chdir("C:/Users/ariad/Documents/E-J18/ARI/Enero2018/Progpython") #Se estable el directorio donde esta el archivo
f = open("instrum.dat",'r') #abrir el archivo con permisos de lectura
cambia = f.read() #guardar su contenido en una variable
cambia = cambia.replace("lunes","Lunes") #sustituir la cadena por la cadena que
#especificar, en este caso sustitur la palabra lunes por Lunes
#donde quiera que encuentre lunes pondra Lunes
f.close() #cerrar el archivo
otro = open("instrum.dat",'w') #abrir el archivo con permisos de escritura
otro.write(cambia) #escribir la cadena y actualizar
otro.close() #cerrar archivo
os.system ("cls")
#borrar archivos y directorios "CUIDADO CON LA LINEA COMENTADA"
import os
os.remove('datos1.txt')
os.remove('datos2.txt')
#os.removedirs('carpeta')
Para su tarea
lista = ['lunes', ' martes', ' miercoles', ' jueves', ' viernes']
#Note que no tiene un espacio antes el lunes
print("Lineas",lista)
# Abre archivo en modo escritura
archivo = open('instrum.dat','w')
# Escribe toda la lista en el archivo
archivo.writelines(lista)
# Cierra archivo
archivo.close
archivo=open("instrum.dat","r")
contenido=archivo.read()
print(contenido)
lista2=contenido.split(" ")
print(lista2)
archivo.seek(0)
archivo.close()
cadena1 = 'Nombre' # declara cadena1
cadena2 = 'Apellidos' # declara cadena2
# Abre archivo para escribir
archivo = open('datos1.dat','w')
# Escribe cadena1 añadiendo salto de línea
archivo.write(cadena1 + '\n')
# Escribe cadena2 en archivo
archivo.write(cadena2)
archivo=open("datos1.dat","r")
cont=archivo.read()
print(cont)
listad=cont
print(listad)
archivo.seek(0)
archivo.close()
# cierra archivo
archivo.close
#Note que no tiene un espacio antes el lunes
print("Lineas",lista)
# Abre archivo en modo escritura
archivo = open('instrum.dat','w')
# Escribe toda la lista en el archivo
archivo.writelines(lista)
# Cierra archivo
archivo.close
archivo=open("instrum.dat","r")
contenido=archivo.read()
print(contenido)
lista2=contenido.split(" ")
print(lista2)
archivo.seek(0)
archivo.close()
cadena1 = 'Nombre' # declara cadena1
cadena2 = 'Apellidos' # declara cadena2
# Abre archivo para escribir
archivo = open('datos1.dat','w')
# Escribe cadena1 añadiendo salto de línea
archivo.write(cadena1 + '\n')
# Escribe cadena2 en archivo
archivo.write(cadena2)
archivo=open("datos1.dat","r")
cont=archivo.read()
print(cont)
listad=cont
print(listad)
archivo.seek(0)
archivo.close()
# cierra archivo
archivo.close
martes, 20 de marzo de 2018
Libreria de matemáticas
En Raspberry
Linux : using your package mana ger
sudo apt-get install python3-matplotlib
por si se borro el sympy
sudo pip3 install sympy
Linux : using your package mana ger
sudo apt-get install python3-matplotlib
por si se borro el sympy
sudo pip3 install sympy
En windows
Installing an official release
Se puede descargar desde http://matplotlib.sourceforge.net/.
Matplotlib and most of its dependencies are all available as wheel packages for macOS, Windows and Linux distributions:
python -mpip install -U pip
python -mpip install -U matplotlib
Puede ser que ya este instalado, de no ser así instale.
pip install numpy
+++++++++++++++++++++++++
Algera1.py
from sympy import I, simplify
print(simplify ((1 + I) /(1 + 2*I)))
++++++++++++++++++++++++++
from sympy import arg , conjugate ,sqrt ,I
#from math import *
#no resuleve la operación la deja solo simplificada
#sin comentario de math entonces da un resultado #numérico
a= sqrt (3)+I
print(conjugate (a))
print(abs(a))
print(arg(a))
+++++++++++++++++++++++++
Si necesitamos el valor real de alguna de las operaciones efectuadas con
SymPy, podemos usar el método evalf
c=arg(a). evalf ()
print(c)
+++++++++++++++++++++++++++
from sympy import Symbol ,E,I,re
x= Symbol ('x', real = True )
a=E **(I*x)
b=a. expand ( complex = True )
print(b)
c=a **3
d=c. expand ( complex = True ). expand ( trig = True )
print(d)
+++++++++++++++++++++++++++
print(re(d))
f=c. expand ( complex = True )
print(re(f))
res=(re(f)-re(d)). expand ( trig = True )
print(res)
++++++++++++++++++++++++++
#algebra 4
from sympy import Symbol , solve
x= Symbol ('x ')
print(solve (x**4 -1 ,x))
++++++++++++++++++++++++
Si el resultado esperado es amplio podemos guardarlo en una lista.
from sympy import Symbol , solve,I
x= Symbol ('x ')
print(solve (x**4 -1 ,x))
#es diferete
a= solve (x**4 -I,x)
print(a)
++++++++++++++++++++++++
y luego podemos usar un bucle para, por ejemplo, obtener los valores num_ericos
de cada una de las soluciones:
from sympy import Symbol , solve,I
x= Symbol ('x ')
print(solve (x**4 -1 ,x))
#es diferete
a= solve (x**4 -I,x)
#print(a)
for b in a:
print(b. evalf ())
++++++++++++++++++++
from pylab import *
lista1 = [11,2,3,15,8,13,21,34]
plt.plot(lista1)
plt.show()
++++++++++++++++++++
from pylab import *
lista1 = [11,2,3,15,8,13,21,34]
plt.plot(lista1)
plt.show()
viernes, 16 de febrero de 2018
viernes, 9 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
Instalar Referencia IEEE
Crear referencias bibliográficas estilo IEEE en Word Office 2007 y 2010
by jahuaman · 8 octubre, 2014
No todos sabemos crear rápidamente referencias bibliográficas al estilo IEEE en Word Office 2007, 2010. Pues, aquí les dejo un pequeño ejemplo. Por defecto, el Office word no trae este estilo.
1. Descargar el archivo desde Codeplex:
http://bibword.codeplex.com/releases/view/19764 La última versión (Abril 1, 2013) puede descargarla directamente desde aquí
2. Copiar el archivo en la carpeta de estilos de Word, usualmente está en:
C:\Program Files\Microsoft Office\Office 12\Bibliography\Style ó
C:\Program Files\Microsoft Office\Office14\Bibliography\Style
3. Abrir Microsoft Word (cierre y abra de nuevo si ya estuviera abierto) y luego vaya a la pestaña Referencias. En la sección “Citas y bibliografía (en negrita de abajo), haga clic en Estilo y seleccione IEEE – Reference order.
4. Ahora agregaremos nuestra primera referencia. Clic en Insertar cita y, a continuación, en Buscar en bibliotecas. Aparecerá un recuadro. Llénelo de acuerdo al tipo de fuente bibliográfica.
5. Una vez terminado, esta referencia se mostrará en la lista de fuentes. Para ver la lista, Click en Administrar fuentes. En esta ventana puedes editar o agregar más referencias.
6. Para usar las fuentes, basta con hacer clic en Insertar cita y elegir la referencia. Aparece en el texto entre corchetes, [1]. Esa es su primera referencia IEEE., puede repetir esto tantas veces como quiera. Si Hace clic en Bibliografía, elija el modelo que desee y aparecerá toda la bibliografía.
[9]
Para insertar los datos dar clic en biografía, insertar biografía.
by jahuaman · 8 octubre, 2014
No todos sabemos crear rápidamente referencias bibliográficas al estilo IEEE en Word Office 2007, 2010. Pues, aquí les dejo un pequeño ejemplo. Por defecto, el Office word no trae este estilo.
1. Descargar el archivo desde Codeplex:
http://bibword.codeplex.com/releases/view/19764 La última versión (Abril 1, 2013) puede descargarla directamente desde aquí
2. Copiar el archivo en la carpeta de estilos de Word, usualmente está en:
C:\Program Files\Microsoft Office\Office 12\Bibliography\Style ó
C:\Program Files\Microsoft Office\Office14\Bibliography\Style
3. Abrir Microsoft Word (cierre y abra de nuevo si ya estuviera abierto) y luego vaya a la pestaña Referencias. En la sección “Citas y bibliografía (en negrita de abajo), haga clic en Estilo y seleccione IEEE – Reference order.
4. Ahora agregaremos nuestra primera referencia. Clic en Insertar cita y, a continuación, en Buscar en bibliotecas. Aparecerá un recuadro. Llénelo de acuerdo al tipo de fuente bibliográfica.
5. Una vez terminado, esta referencia se mostrará en la lista de fuentes. Para ver la lista, Click en Administrar fuentes. En esta ventana puedes editar o agregar más referencias.
6. Para usar las fuentes, basta con hacer clic en Insertar cita y elegir la referencia. Aparece en el texto entre corchetes, [1]. Esa es su primera referencia IEEE., puede repetir esto tantas veces como quiera. Si Hace clic en Bibliografía, elija el modelo que desee y aparecerá toda la bibliografía.
[9]
Para insertar los datos dar clic en biografía, insertar biografía.
lunes, 29 de enero de 2018
Evaluación Diagnostico
7-8
https://docs.google.com/forms/d/1cfF9EshtXikmDqYsKg0cIwwox4WqKEmU3gQodpY5L48/edit
11-12
https://docs.google.com/forms/d/1sIuTC5Zc45Y8B40keegAJLIBCNyyIz3OqgRmXdTwhZY/edit
https://docs.google.com/forms/d/1cfF9EshtXikmDqYsKg0cIwwox4WqKEmU3gQodpY5L48/edit
11-12
https://docs.google.com/forms/d/1sIuTC5Zc45Y8B40keegAJLIBCNyyIz3OqgRmXdTwhZY/edit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)