Programación

“Primero resuelve el problema. Entonces, escribe el código.” — John Johnson

martes, 26 de febrero de 2019

Graficar funciones con matplotlib

Cálculo simbólico con Sympy

Sympy permite hacer operaciones analíticas o con símbolos en lugar de con valores numéricos Al igual que en Python existen varios tipos de datos numéricos como enteros (int), decimales (float) o booleanos (bool:True, False, etc.), Sympy posee tres tipos de datos propios: Real, Rational e Integer, es decir, números reales, racionales y enteros. Estoquiere decir que Rational(1,2) representa 1/2, Rational(5,2) a 5/2, etc. en lugar de 0.5 o 2.5.
http://www.iac.es/sieinvens/python-course/source/sympy.html

https://recursospython.com/codigos-de-fuente/graficar-funciones-matplotlib/

from matplotlib import pyplot
# Función cuadrática.
def f1(x):
    return 2*(x**2) + 5*x - 2
# Función lineal.
def f2(x):
    return 4*x + 1
# Valores del eje X que toma el gráfico.
x = range(-10, 15)
# Graficar ambas funciones.
pyplot.plot(x, [f1(i) for i in x])
pyplot.plot(x, [f2(i) for i in x])
# Establecer el color de los ejes.
pyplot.axhline(0, color="black")
pyplot.axvline(0, color="black")
# Limitar los valores de los ejes.
pyplot.xlim(-10, 10)
pyplot.ylim(-10, 10)
# Guardar gráfico como imágen PNG.
pyplot.savefig("output.png")
# Mostrarlo.
pyplot.show()


http://webs.ucm.es/info/aocg/python/modulos_cientificos/matplotlib/index.html



https://www.youtube.com/watch?v=i8ruymr85Gg



No hay comentarios:

Publicar un comentario