Copie en el URL, conteste y envie
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2juTi1SrWLK-NyYyCNiEAY2dnwuGwiOtcDKdHsgyZapHWcQ/viewform
Programación
“Primero resuelve el problema. Entonces, escribe el código.” — John Johnson
martes, 15 de agosto de 2017
jueves, 10 de agosto de 2017
Criterio de Evaluación
programacion Visual | % | |
Unidad I | Conocer contenidos de la unidad, objetivos, compendio de trabajo, criterio de evaluación. | 10 |
Cuenta con su compendio de trabajo, busca la participación individual. | 10 | |
Socializa con sus compañeros en la búsqueda de herramientas de programación de mayor aplicación. | 10 | |
Repasa conjuntamente con los estudiantes los aspectos más importantes de su compendio de trabajo | 10 | |
Responde de forma individual las actividades diarias del compendio de trabajo. | 30 | |
Elabora programas y instala software necesario. | 30 | |
Unidad II | Elabora un Diagrama de tallo y hoja de los temas de la unidad anterior. | 10 |
Conoce los temas a revisar. | 10 | |
Elabora programas con objetos, texto y botones. | 10 | |
Usa herramientas de barras de desplazamiento, listas desplegables y cajas de verificación | 10 | |
Elabora ejercicios con cuadro de imágenes | 10 | |
Elabora ejercicios de diseño de interfaz utilizando los objetos vistos en la unidad | 50 | |
Unidad III | Elabora un cuadro sinóptico de los temas de la unidas anterior, explicando la aplicación con sus palabras de cada herramienta revisad. | 10 |
Conoce las herramientas, aplicación de objetos avanzados | 10 | |
Utiliza y aplica herramientas de objetos avanzados. | 40 | |
Elabora ejercicios de aplicación de objetos avanzados | 40 | |
Unidad IV | Elabora un mapa conceptual, de los temas de la unidad anterior. | 10 |
Introducción a la programación de puertos. | 15 | |
Desarrolla circuitos con programación de puertos | 35 | |
Presenta proyectos pequeños con puertos | 40 | |
Unidad V | Explica la utilidad de los puertos y la programación. | 10 |
Introducción a las interfaces graficas en puertos | 10 | |
Desarrolla interfaces graficas con circuitos y puertos | 20 | |
Presenta proyecto final del proyecto. | 60 |
Temario Agosto - Diciembre 2017
Temario.
Unidad 1 Interfaces gráficas de usuario.
1.1. Fundamentos de programación orientada a objetos.
1.2. Introducción a la programación de interfaces gráficas de usuario.
1.3. Lenguajes de programación para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario.
1.4. Introducción a la programación visual orientada a eventos.
Unidad 2 Elementos básicos de las interfaces gráficas de usuario.
2.1. Introducción al desarrollo de interfaces gráficas de usuario.
2.2. Aplicación de objetos básicos:
2.2.1. Para manejo de texto.
2.2.2. Botones.
2.2.3. Barras de desplazamiento.
2.2.4. Listas desplegables.
2.2.5. Cajas de verificación.
2.2.6. Cuadro de imágenes.
2.3. Diseño de interfaces utilizando objetos básicos.
Unidad 3 Elementos avanzados de las interfaces gráficas de usuario.
3.1. Aplicación de objetos avanzados
3.1.1. Menús.
3.1.2. Cajas de diálogo.
3.1.3. Controles de rango.
3.1.4. Temporizadores.
3.1.5. Barras de progreso.
3.1.6. Cuadros de dialogo predefinidos.
3.1.7. Otros.
3.2. Diseño de interfaces gráficas de usuario utilizando objetos avanzados.
3.3. Organización y visualización de datos.
3.4. Asistentes para el desarrollo de interfaces.
Unidad 4 Desarrollo de interfaces gráficas de usuario aplicadas a puertos.
4.1. Introducción a la programación de puertos con interfaces visuales.
4.2. Desarrollo de aplicaciones con interfaces gráficas de usuario con conectividad a puertos seriales y/o paralelo.
Unidad 5 Desarrollo de aplicaciones.
5.1. Desarrollo de aplicaciones de interfaces gráficas en la adquisición de datos digitales y analógicos.
5.2. Desarrollo de interfaces gráficas aplicadas a sistemas de control.
5.3. Desarrollo de aplicaciones de interfaces gráficas de usuario aplicadas proceso locales y remotos.
5.4. Manejo básico de base de datos con aplicación a sistemas electrónicos.
Unidad 1 Interfaces gráficas de usuario.
1.1. Fundamentos de programación orientada a objetos.
1.2. Introducción a la programación de interfaces gráficas de usuario.
1.3. Lenguajes de programación para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario.
1.4. Introducción a la programación visual orientada a eventos.
Unidad 2 Elementos básicos de las interfaces gráficas de usuario.
2.1. Introducción al desarrollo de interfaces gráficas de usuario.
2.2. Aplicación de objetos básicos:
2.2.1. Para manejo de texto.
2.2.2. Botones.
2.2.3. Barras de desplazamiento.
2.2.4. Listas desplegables.
2.2.5. Cajas de verificación.
2.2.6. Cuadro de imágenes.
2.3. Diseño de interfaces utilizando objetos básicos.
Unidad 3 Elementos avanzados de las interfaces gráficas de usuario.
3.1. Aplicación de objetos avanzados
3.1.1. Menús.
3.1.2. Cajas de diálogo.
3.1.3. Controles de rango.
3.1.4. Temporizadores.
3.1.5. Barras de progreso.
3.1.6. Cuadros de dialogo predefinidos.
3.1.7. Otros.
3.2. Diseño de interfaces gráficas de usuario utilizando objetos avanzados.
3.3. Organización y visualización de datos.
3.4. Asistentes para el desarrollo de interfaces.
Unidad 4 Desarrollo de interfaces gráficas de usuario aplicadas a puertos.
4.1. Introducción a la programación de puertos con interfaces visuales.
4.2. Desarrollo de aplicaciones con interfaces gráficas de usuario con conectividad a puertos seriales y/o paralelo.
Unidad 5 Desarrollo de aplicaciones.
5.1. Desarrollo de aplicaciones de interfaces gráficas en la adquisición de datos digitales y analógicos.
5.2. Desarrollo de interfaces gráficas aplicadas a sistemas de control.
5.3. Desarrollo de aplicaciones de interfaces gráficas de usuario aplicadas proceso locales y remotos.
5.4. Manejo básico de base de datos con aplicación a sistemas electrónicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)